
El Parque Nacional Iguazú está enmarcado en una de las regiones naturales de mayor riqueza faunística y florística de la Argentina: la Selva Misionera. Teniendo como límite natural al norte el río Iguazú, el Parque es mundialmente conocido por la belleza y majestuosidad de las Cataratas del río homónimo. Pero esta característica de su paisaje constituye una pequeña parte de la enorme importancia biológica de este área. Aves como el Vencejo de Cascada nidifica y reposa sobre los verticales paredones rocosos junto o detrás de las caídas de agua, mientras que las enormes bandadas de Jotes de Cabeza Negra revolotean sobre las Cataratas. Animales de hábitos acuáticos como el Yacaré Overo o de Hocico Ancho o el ya casi desaparecido Lobo Gargantilla habitan los cursos de ríos y riachos. La gran cantidad de estratos de vegetación que posee ofrece una casi ilimitada gama de recursos alimentarios, refugios, etc. El clima es subtropical cálido y húmedo, con lluvias que oscilan entre 1600 y 2000 mm., distribuidas en todo el año. La riqueza florística de la Selva Misionera sorprende, se conocen unas 2000 especies de plantas vasculares, entre las que se hallan unas 90 de árboles de gran porte, y alrededor de 150 especies arbóreas menores y arbustivas. Visita imperdible: paseo guiado a las cataratas y luego una exploración de los bosques. En el folklore autóctono sobreviven rastros de antiguas culturas europeas y orientales, como latente tributo a su pasado, los usos y costunbres del país de origen sobreviven en las celebraciones típicas, engalanadas con coloridos trajes y perfumadas con los olores de comidas exóticas. Realidad cotidiana fácilmente comprobable en cualquier punto de este territorio, que contiene unas 29 etnias humanas diferentes y celebra esta particularidad en la fiesta nacional del inmigrante que se realiza en la ciudad de Oberá. Como actividades al aire libre se puede disfrutar del turismo aventura, de los parques nacionales, de la pesca deportiva, de la elaboracion de productos nacionales y articulos regionales.